Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SuteryH) denunciaron que en muchos edificios de la ciudad existen intentos de las administraciones y algunos consorcistas de alquilar las viviendas de portería, buscando un ingreso económico mínimo.
Al respecto, el secretario general del gremio, Mario Fernández, en diálogo con Cazador de Noticias, advirtió que “la portería es un bien común del edificio de acuerdo con la Ley de Propiedad Horizontal N.º 13.512, y no un departamento individual. Su destino está protegido legalmente como vivienda del encargado, tal como lo establece la normativa vigente y ratifica el gremio SUTERyH”.
Asimismo, remarcó que “alquilarla sería equivalente a intentar alquilar un pasillo, un hall de entrada o la terraza: no corresponde y afecta directamente la seguridad comunitaria".
En tal sentido, comentó que "el viernes de la semana pasada un incendio en el edificio ubicado en Almirante Brown 1734, volvió a poner en evidencia la importancia de contar con la presencia activa de los encargados de edificios. El trabajador Juan Cruz Fernández, encargado del consorcio, se hizo presente de inmediato en el lugar al tomar conocimiento del siniestro, aun estando fuera de su horario laboral y dejando a su padre —que requiere cuidados especiales— para colaborar con vecinos y autoridades”.
“Gracias a su conocimiento del inmueble, pudo aportar información clave a los bomberos y a Defensa Civil: qué departamentos se encontraban ocupados, dónde se ubicaban los accesos y las llaves de corte de luz, agua y gas. Este accionar, resaltado en innumerables oportunidades por los cuerpos de emergencia, demuestra el papel central que cumplen los encargados en situaciones críticas”, sostuvo.
