Cazador de
Noticias
Miércoles - 03 de Septiembre de 2025 07:34
“Vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad sería avalar la corrupción y la exclusión”, advirtieron desde Prestadores Unidos MDP

Prestadores Unidos MDP convocó a instituciones, personas con discapacidad, familias, prestadores, transporte y a toda la comunidad a reunirse este jueves, a partir de las 11, frente al Palacio municipal para visibilizar la crisis del sector y exigir la sanción definitiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

A través de un comunicado, acercado a Cazador de Noticias, sostuvieron que “decir NO al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad es responsabilidad de los senadores. La discapacidad en Argentina atraviesa una crisis histórica. Mientras miles de personas ven vulnerados sus derechos básicos, el Estado avanza con medidas que profundizan la exclusión, los recortes presupuestarios y la precarización de los servicios”.

Remarcaron que “en los últimos meses, más de 110.000 pensiones no contributivas fueron dadas de baja a partir de auditorías realizadas de manera irregular, sin garantías, sin instancias de defensa y dejando a familias enteras en la desprotección absoluta. Esto no es un error administrativo: es una decisión política que desconoce la obligación del Estado de garantizar derechos”.

“Al mismo tiempo - prosiguieron - , los trabajadores y trabajadoras del sector enfrentan una precarización alarmante: pagos retrasados, honorarios congelados y condiciones de trabajo insostenibles. Somos quienes realmente sostenemos el sistema de atención y acompañamiento, y sin nuestra labor el funcionamiento de los servicios se ve gravemente afectado. La Ley de Emergencia en Discapacidad fue pensada justamente para poner un freno a esta situación crítica y garantizar que las personas con discapacidad accedan a los apoyos, servicios y prestaciones que necesitan, en un marco de respeto a la labor de quienes sostienen el sistema día a día. A pesar de esto, los prestadores hemos sido históricamente objeto de destratos, incluso hasta el punto de ser invisibles para un Estado que no contempla nuestra función esencial”.

Recalcaron que “decir que “no hay dinero” es falso: recursos existen. Lo que falta es voluntad política y transparencia. Las denuncias por coimas en la ANDIS muestran que el problema no es la falta de fondos, sino su mal uso sistemático. Mientras se recortan derechos y prestaciones, se desvían recursos que deberían garantizar la vida y la atención de las personas con discapacidad, dejando al sistema en riesgo y profundizando la crisis para quienes dependen de él diariamente”.

“El Senado tiene hoy en sus manos una decisión histórica. Vetar esta ley sería avalar la desprotección, la corrupción y la exclusión. Acompañarla es cumplir con la Constitución, con los tratados internacionales y sobre todo, con la responsabilidad ética de representar al pueblo”, concluyeron.

Efemérides - 03 de Septiembre
1944Nacía en Tandil el ex futbolista, Norberto "Llamarada" Eresuma(f 11 de abril de 2017)
Día de San Gregorio Magno
Día del Ferretero
Día del Submarinista
Día Mundial de la Higiene
1658Muere el protector de Inglaterra, Lord Oliver Cromwell
1908Nace en Buenos Aires el criminólogo Roberto P. Pettinato(f 11 de agosto de 1993))
1920Nace la cantante, Chabuca Granda(f 8 de marzo de 1983)
1925Se juega el primer partido internacional de handball
1933Fundación de la Base Naval Mar del Plata
1933Fundación del Comando de la Fuerza de Submarinos
1940Nace en Uruguay el escritor y periodista, Eduardo Galeano(f 13 de abril de 2015)
1949Nace José Pekerman, DT bicampeón mundial con la selección juvenil
1950El club Racing de Avellaneda inaugura su estadio de fútbol actual
1954Canonizan a San Pío X
1965Nace el actor, Charlie Sheen
1971El Gral.Juan Domingo Perón recibe de los militares el cadáver de Evita
1976La Viking desciende en Marte
1977Muere en Buenos Aires Paloma Efrón, “Blackie”
1977Nace el músico marplatense, Sebastián Echarri
1978Juan Pablo I comienza oficialmente su pontificado, y fallecerá un mes después
1982Es asesinado en Palermo, Italia, el general Carlo Alberto dalla Chiesa, encargado de luchar contra la Mafia siciliana
1991Muere el director de cine, Frank Capra
2008El Senado convierte en ley la vuelta al Estado de Aerolíneas Argentinas y Austral
2011Unas 100 mil personas vibraron en Junín con el Indio Solari
2012Fallece en Mar del Plata el director teatral, Francisco Rinaldi
2016Muere la dirigente peronista, Susana Valle
2016Murió el empresario Carlos Bulgheroni. Era el hombre más rico del país, según la revista Forbes
2021El marplatense Matías De Andrade ganó la medalla de plata en los 100 metros espalda en los Juegos Paralímpicos de Tokio
2021Sergio Hernández se despidió de la Selección Argentina de Básquetbol
2024Falleció la actriz, Selva Alemán