En el marco de movilizaciones a nivel nacional, se realizó en la tarde de este miércoles en la ciudad de Mar del Plata una multitudinaria y masiva marcha en defensa de la universidad y salud pública.
Miles de estudiantes, docentes, nodocentes, referentes de la ciencia, políticos y vecinos se volcaron a las calles para reclamar la plena vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei.
El Complejo Universitario fue punto de partida de la tercera Marcha Federal Universitaria, que recorrió la Avenida Independencia hasta su intersección con la Avenida Luro, en una muestra masiva de rechazo al veto presidencial y de apoyo a la educación y la salud públicas
Vale destacar que el gobierno de Javier Milei sufrió un nuevo revés en la Cámara de Diputados con el rechazo al veto a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde se descuenta que los vetos presidenciales también serán rechazado.
“Arrancamos con un reclamo, pero esta vez estamos festejando que la Cámara de Diputados aprobó el rechazo al veto presidencial a la leyes que estamos reclamando”, manifestó eufórico, en diálogo con Cazador de Noticias, el secretario general de ADUM, Pedro Sanllorenti.
Por su parte, Ezequiel Navarro, secretario general de la CTA Autónoma y secretario Adjunto de ATE Mar del Plata, destacó que “hoy es un día de triunfo, el gobierno viene recibiendo varios golpes , al resultado de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre se suma hoy lo que quiso vetar a la salud y la educación no le funcionó. El gobierno de Milei tiene que repensar si no es un gobierno terminado”.
A su vez, el diputado provincial y concejal electo Gustavo Pulti recalcó que “es imprescindible acompañar el reclamo de la Universidad ante un modelo que se propone terminar con la Universidad Pública, con la soberanía nacional, con la industria nacional, con la cultura nacional. El modelo de Milei va en contra de los intereses de los argentinos y este es el momento de ponerle un freno de manera pacífica, respetuosa y ordenada. Hemos estado en todas las marchas porque sentimos que es imperioso construir una alternativa frente a Milei. Estamos en eso junto al gobernador Kicillof y junto con mucha gente de Mar del Plata que converge bajo la idea de crear una alternativa a favor de los intereses del pueblo y de la Nación”.
El edil de Unión por la Patria, Diego García consideró que “ante los vetos que lleva adelante el presidente Milei no nos queda otra que manifestarnos en la calle en favor de la educación y la salud, es increíble tener presidente que lo único que hace es maltratar a los estudiantes , a la gente grande , a los discapacitados. Basta de crueldad, siempre en la calle”.
El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Daniel Zacarías, enfatizó que “como un gremio más hoy estamos marchando en la calle en defensa de la salud, la educación y el trabajo, que son los pilares fundamentales de la familia del trabajador, afortunadamente la Cámara de Diputados hoy ha obrado como corresponde”
Roberto "Chucho" Páez, actual secretario General del Gremio de Administración Maestranza y Servicios de los Casinos Provinciales, subrayó que “venimos con nuestra organización gremial a formar parte de este gran colectivo que hoy está en las calles de Mar del Plata en función de todos los reclamos que tenemos que hacerle al gobierno nacional , un gobierno perverso y lleno de crueldad para con los sectores populares , atacan la educación , a los discapacitados, a los jubilados, y el mensaje del 7 de septiembre evidentemente no lo tuvo en cuenta , profundiza el ajuste y, en ese sentido, los trabajadores y los distintos sectores de la sociedad no somos golpistas, defendemos la democracia, pero estamos en la calle para enfrentar esta política porque, en definitiva, le pedimos que cambie esta política del hambre, la miseria y la crueldad”
En tanto, Nora Estrada, vicepresidenta del Partido Justicialista de Mar del Plata-Batán, resaltó que “otra vez estamos defendiendo la escuela y la educación públicas y la ley de Financiamiento para la Universidad porque sin Universidad, no hay país”.
Finalmente, el referente de Forja Mar del Plata–Batán, Edgardo Díaz, sostuvo que “estuvimos, estamos y estaremos en la calle cada vez que la educación pública y la salud pública lo necesite, soy un hijo de la Universidad Pública gratuita y de calidad y es una obligación no solamente política sino moral estar acompañando. También, me parece que es un momento para reflexionar y así como hoy estamos acompañando a la educación y al Garrahan, todos los miércoles nuestros jubilados salen a defender sus magros ingresos y pidiendo que haya aumento en las jubilaciones y ahí tenemos que estar también".
