Cazador de
Noticias
Jueves - 18 de Septiembre de 2025 07:55
Murió Walter Saavedra, emblemático relator deportivo

El emblemático relator deportivo marplatense Walter Saavedra murió este jueves a los 68 años tras luchar contra una enfermedad que lo tenía internado en Buenos Aires en las últimas semanas.

Trabajó en medios como Radio Rivadavia y Radio Nacional, entre otros. En Santa Fe tuvo un gran paso por varias radios donde se destacó su trabajo en radio LT10.

Antes de consagrarse como periodista, tuvo una vida multifacética: fue arquero de fútbol, peón de albañil, pintor, letrista, artesano y vendedor de ropa y electrodomésticos. Estos primeros años le dieron una mirada sensible y cercana sobre la vida y el deporte, que luego trasladó a sus transmisiones.

Walter Saavedra relató a la Selección Argentina en los mundiales de Estados Unidos, Francia, Corea y Japón, Sudáfrica y Brasil. También eliminatorias, amistosos, juegos olímpicos y Copa América. Su estilo es único, ya que mezclaba política, poesía, historia y humor dentro de sus relatos.

Walter "Gol" Saavedra nació el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata. En sus primeros pasos en la profesión, transmitió para Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11. También escribió en el diario El Mundo. Así mismo, pasó por Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre. Varios años se destacó con sus relatos de fútbol en distintas radios de la ciudad de Santa Fe.

También relató boxeo y básquet y fue conductor de varios programas de interés general. En televisión actuó en la ficción "Los buscas de siempre" (Azul Televisión) y participó en el programa "3 en el fondo" (Canal 7).

Dentro de su libro "Hambre de gol", escrito con Claudio Cherep, figura el famoso poema Nunca jamás, que ha sido traducido en varios idiomas y ha sido modificado para varios deportes.

El club Unión confirmó la noticia con este mensaje en sus redes sociales: “El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento”.

Efemérides - 18 de Septiembre
1968Nace el concejal de UP y adjunto de la CGT Regional, Miguel Guglielmotti
Día de San José de Cupertino
Día del Bajista
1793El ex presidente de EE.UU., George Washington, coloca la piedra angular del edificio del Capitolio en Washington D.C
1810Declaración de la Independencia de Chile
1851Aparece el diario “The New York Times”
1887Nace el director y autor teatral, Armando Discépolo(f 8 de enero de 1971)
1913Nace el cantante, Antonio Tormo(f 15 de noviembre de 2003
1924Se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos
1927Sale al aire la Columbia Broadcasting System (CBS)
1931Nace Julio Grondona, ex presidente de la AFA(f 30 de julio de 2014)
1931Se estrena la Argentina “Peludópolis”, primera película sonora de dibujos animados del mundo
1948Fundación del Radio Club Mar del Plata
1961Nace el actor, James Gandolfini
1970Muere el músico, Jimi Hendrix
1973Nace en San Agustín(Partido de Balcarce), la periodista, locutora y conductora de radio y TV, Mariana Gérez
1980Fundación Marplatense de Ayuda al Diabético
1990Fundación de Amigos del Monolito
2006Desaparece Jorge Julio López, testigo en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz
2012Muere el lider comunista español, Santiago Carrillo
2012Procesan al ex titular de la SIDE, Juan Bautista "Tata" Jofre y a periodistas-entre ellos el marplatense, Carlos Pagni, por espionaje ilegal de correos electrónicos
2015Murió Mario Benjamín Menéndez, ex gobernador militar de las Islas Malvinas
2018Falleció Hugo Ibarguren. Primer Campeón Mundial de Patín Carrera
2021Murió el cineasta español, Mario Camus
2022Falleció Héctor Polino, defensor de consumidores y exdiputado nacional por el Partido Socialista