Cazador de
Noticias
Martes - 21 de Octubre de 2025 08:59
Montenegro suena para la reconfiguración del Gabinete de Milei

El presidente Javier Milei prepara una reconfiguración del Gabinete nacional una vez finalizadas las elecciones legislativas del próximo domingo. La salida confirmada de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad y de Luis Petri de Defensa abrirá el camino a una serie de modificaciones que el mandatario busca aprovechar para “oxigenar” y relanzar la gestión, en medio de las tensiones internas que atraviesa La Libertad Avanza.

En el Palacio San Martín, la continuidad del canciller Gerardo Werthein estaría en duda tras los conflictos con Santiago Caputo por las gestiones internacionales. Su eventual reemplazante sería el actual secretario de Culto, Nahuel Sotelo. En caso de confirmarse ese movimiento, la abogada Úrsula Basset, desplazada por Werthein en septiembre, regresaría a la Cancillería en un cargo de relevancia.

Por otra parte, se prevé la salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia, quien, según su entorno, se dedicaría a su familia y a su salud tras los comicios. Entre los logros de su gestión se menciona la implementación del Código Penal en 14 provincias. En su lugar, se proyecta una reestructuración que unificaría las carteras de Seguridad y de Justicia bajo el mando del intendente de General Pueyrredon Guillermo Montenegro.

Patricia Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad el 10 de diciembre para asumir su banca en el Senado. En el nuevo esquema , Sebastián Amerio seguiría como secretario de Justicia y Alejandra Monteoliva asumiría como secretaría de Seguridad. Ambos son referentes cercanos a Santiago Caputo, figura que consolidaría su influencia en el Ejecutivo.

En cuanto a la Jefatura de Gabinete, persisten dudas sobre la continuidad de Guillermo Francos. El presidente Javier Milei confirmó que su principal asesor dejará de ser monotributista del Estado para ocupar un cargo formal, pero no precisó cuál. Fuentes oficiales señalan que podría mantenerse al frente del área o asumir otra función central dentro del gabinete.

En Defensa, el sucesor de Luis Petri sería un dirigente cercano al gobernador mendocino Alfredo Cornejo, uno de los aliados provinciales más firmes del oficialismo.

El alcance de los cambios dependerá del resultado electoral del domingo. Una derrota nacional podría acelerar los reemplazos, mientras que un resultado favorable permitiría una transición más gradual. En el entorno presidencial reconocen que las internas y la falta de coordinación entre las distintas líneas del oficialismo complican la gestión y exigen una reorganización del gobierno.

Efemérides - 21 de Octubre
1886Fallece José Hernandez, autor del “Martín Fierro”
Día de San Hilarión y Santa Úrsula
Día del Radioaficionado Argentino
Día del Seguro
1520Descubrimiento del estrecho de Magallanes
1820San Martín establece la bandera y el Escudo de Perú
1875Fundación del Partido de Brandsen
1920Nace la cantante Celia Cruz(f 16 de julio de 2003)
1921Se funda el Radio Club Argentino
1929Pánico y descenso espectacular de valores en la Bolsa de Nueva York
1949Nace el obispo Juan Alberto Puigari
1969Nace la periodista del canal 2 de Mar del Plata, Betiana Pereyro
1977Fundación del INIDEP(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero)
1977Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura
1980Nace Kimberly Noel Kardashian West, conocida como Kim Kardashian
1982Gabriel García Márquez obtiene el Premio Nobel de Literatura
2010Muere José Carbajal, El Sabalero, cantante, compositor y guitarrista uruguayo
2012Estados Unidos acordó iniciar conversaciones con Irán sobre el programa nuclear
2014Muere Ben Bradlee, director del Washington Post y responsable de la investigación del caso Watergate
2019Falleció Pedro Curto, ex secretario general adjunto de UTHGRA Mar del Plata
2022Falleció Silvana Suárez, ex Miss Mundo Argentina 1978
2023Falleció Bobby Charlton, leyenda del Manchester United y la Selección de Inglaterra