Cazador de
Noticias

Sociedad

página 579

Alejandro Giachino, hermano del capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino, visitó Malvinas el último fin de semana y asistió con un contingente de argentinos al cementerio de Darwin.
La titular de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, Mercedes Morro, reiteró que están trabajando “a full” para evitar que la modificación se implemente en Mar del Plata.
“Tenemos muy buenas expectativas con respecto a la llegada de turistas para esta temporada de verano 2009/2010”, destacó el responsable del Ente Municipal de Turismo. Y sostuvo que “en un año de crisis, el turismo puede aportar una rápida recuperación económica” para el país.
Mónica Arroyo, encargada de Prensa y Relaciones Institucionales del Hotel Intersur 13 de Julio, confirmó que Mar del Plata sigue siendo líder en esa materia.
“Si Mahoma no va a la montaña, ¿le gustaría ir al mar a este pelotudo?”, preguntó Oscar González Oro en su programa matinal por Radio 10 y cosechó una serie de repudios desde el interior de la comunidad islámica en Argentina y del propio Gobierno Nacional.
La renovación de la comisión directiva se concretó el pasado 30 de setiembre, día en que se realizó la asamblea de socios.
Como consecuencia de un cuadro infeccioso crónico y un derrame cerebral, falleció esta madrugada en la ciudad Margarita Di Tulio, un personaje “emblemático” del puerto de Mar del Plata. Tenía 61 años.
Fue en el marco de una jornada recreativa que tuvo lugar en la sede de la institución y contó con la participación de más de 130 chicos.
Los magistrados Ricardo Favarotto, Esteban Viñas y Marcelo Riquert, de la Sala Primera de Apelación y Garantías de Mar del Plata, aprobaron el régimen de salidas para un condenado por abuso sexual agravado por el uso de arma y privación ilegal de la libertad. Los informes carcelarios habían desaconsejado la atenuación de la pena.
El obispo Fernando Maletti, de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, consideró este miércoles que es “al menos irritante” afirmar que la pobreza cayó al 13,9% en el primer trimestre del año, aunque evitó polemizar con el gobierno por las estadísticas que difundió el INDEC.
Norma Monteagudo, del Centro de Jubilados Tercera Primavera, denunció una vez la situación sumamente vergonzosa por la que pasan muchos adultos mayores en la Argentina. Y declaró: “cuesta asumirlo pero pareciera que somos el último orejón del tarro en nuestra sociedad”.
Efemérides - 19 de Abril
Día de San Expedito
Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Día del Aborigen Americano
Día Internacional de Los Simpson
Día Mundial de la Bicicleta
Día Nacional del Policía
Sábado Santo
1822Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Medicina
1825Los 33 Orientales al mando de Lavalleja desembarcan en la costa uruguaya para liberar a su tierra del Brasil; su juramento es “Libertad o Muerte”
1867Nace Roberto J. Payró, periodista y escritor.
1882Muere el científico británico, Charles Darwin
1883Nace Getulio Vargas, presidente del Brasil entre 1930 y 1945 y entre 1950 y 1954
1908Se funda la ciudad de Guatraché en la Provincia de La Pampa
1909Fundación del pueblo de San Agustín, en el partido de Balcarce
1925Se funda en Chile el Club Social y Deportivo Colo-Colo
1932Nace en Medellín, Colombia, el pintor Fernando Botero
1941Nace el cantautor, Roberto Carlos(Roberto Carlos Braga Moreira)
1943Segunda Guerra Mundial: se levanta el ghetto de Varsovia
1945Nace el cantautor, Piero Antonio Franco De Benedictis Scigliuzzo​(Piero)
1946Fundación de la sociedad de fomento de las Avenidas
1967La sonda Surveyor se posa sobre la Luna y envia fotografías a EE UU
1967Muere Konrad Adenauer, primer canciller de la República Federal de Alemania
1970Nace el cantante, Luis Miguel(Luis Miguel Gallego Basteri)
1986Nace la conductora de TV, María Belen Ludueña
1987Aldo Rico depone su actitud rebelde ante el ex presidente Raúl Alfonsín quien pronuncia la frase, “La casa está en orden”
1998Muere Octavio Paz, escritor mexicano ganador del Premio Nobel en 1990
2003Muere el cineasta, Nicolás Sarquís
2005El ex militar Adolfo Scilingo es condenado a 640 años de cárcel por los crímenes contra la humanidad cometidos en Argentina durante la dictadura militar
2005Eligen al alemán Joseph Ratzinger como el papa Benedicto XVI
2013Asume Nicolás Maduro en Venezuela con el respaldo de los presidentes de la región
2013Caso Ferreyra: condenan al sindicalista de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, a 15 años de prisión
2016Murió el ex presidente de Chile, Patricio Aylwin
2017Murió la periodista, Sylvina Walger
2018Miguel Díaz-Canel asume como Presidente de Cuba, tras suceder a Raúl Castro
2019Murió Ofelia Wilhelm la madre de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner
2021Falleció el ex ministro de la Suprema Corte, Eduardo de Lázzari, tras contraer coronavirus