Cazador de
Noticias
Miércoles - 10 de Septiembre de 2025 19:30
La mayoría automática en el HCD puso en el freezer el pedido de continuidad del Régimen de Zona Fría

Más allá de electorado haya se haya pronunciado contra la mayoría propia del oficialismo y de las promesas “nuevos aires” formuladas por el radicalismo, el hecho es que este miércoles en la comisión de Salud Comunitaria del HCD, volvió a imponerse la mayoría automática para frenar el tratamiento de un expediente, en el que se unificaron sendos proyectos impulsados por las ediles de Unión por la Patria, Valeria Crespo, y de Acción Marplatense, Eva Ayala, para que el Cuerpo exprese preocupación ante la posibilidad de que nuestro distrito sea eliminado o exceptuado del Régimen de Zona Fría y solicitando la continuidad del Régimen para los habitantes del Partido de General Pueyrredon.

El mecanismo de la mayoría automática lo puso en marcha el edil radical Daniel Nuñez, quien ocupó el cuarto lugar en la lista del abadismo denominada Nuevos Aires, se cruzó contra el presidente de la comisión, el edil de Unión por la Patria, Diego García, al plantear que el expediente unificado quedase en comisión “porque no es el momento para tratarlo, vamos a hablar con quienes hicieron las gestiones municipales para que Mar del Plata no sea descartada de la zona fría y ver en qué estado están y a partir de ahí evaluaremos que decidimos sobre estos expedientes”, arguyó.

Por su parte, García objetó que “las cosas suceden, recuerdo que en esta comisión también trabajamos una resolución donde manifestábamos la preocupación del cierre del CDR de Unzué, también lo dejamos en comisión porque era algo que todavía no había sucedido y después las cosas terminan sucediendo”.

Nuñez insistió con la postura del interbloque, discrepando que “hay cosas que efectivamente han sucedido más allá de lo que este Concejo pueda expresarse o no y decisiones que se han tomado que tienen más que ver con lo que vino sucediendo en esos espacios donde no se cumplían los objetivos para los que fueron formados. Entonces, ahí me permito discrepar con usted en cuanto a esas preocupaciones. Más allá de eso, en este caso en particular me consta que las gestiones se hicieron, es una discusión que empezó en marzo y abril de este año y que a Mar del Plata la hayan eliminado de zona fría no sucedió. Por eso digo que en épocas donde hay un claro posicionamiento electoral de traer discusiones que son de hace cuatro o cinco meses a este turno me parece que son innecesarias , entonces preferimos seguir evaluando y conversando con aquellas personas que hicieron las gestiones correspondientes y ver en qué estado están para resolver sobre estos expedientes”.

A su vez, García replicó: “Discrepo con la mirada del concejal Núñez sobre que en el CDR en el Unzué no se hicieron las cosas que corresponden , no sé a qué se refiere pero en su momento manifestamos una gran preocupación que Mar del Plata se quedara sin un espacio del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, sobre todo por la asistencia que le daban a los vecinos, y esas cosas sucedieron . Y hablando puntualmente del tema del gas, en Mar del Plata, también se desreguló el precio de la garrafa, casi un 25% de la población utiliza garrafas en Mar del Plata y eso tuvo una repercusión totalmente negativa en nuestros vecinos . Una garrafa de $3000 en diciembre del 2023 hoy la están pagando a un promedio de $18.000 o $19.000. Las cosas suceden”.

En tanto que su par de bancada Valeria Crespo intervino para dejar en claro que “esas gestiones que el concejal Núñez dice que se hicieron a principios de año son anteriores a todo esto que se hizo público , en nuestro expediente está acompañado por notas periodísticas que son de fines de junio del 2025. Esto no creo que sea un oportunismo electoral como desliza el concejal Núñez, sino que tiene que ver con algo muy concreto , con una intencionalidad que se ve claramente porque son los propios medios periodísticos los que han manifestado y me parece que sería muy bueno que podamos tener este consenso en algunas cuestiones en las que todos - independientemente del bloque que representemos - tengamos una voz uniforme y podemos dar un mensaje claro. Ese mensaje claro tiene que ser antes de que las cosas pasen. Poder avanzar en esta comunicación de expresar preocupación ante la posibilidad para que, evidentemente, si se quiere avanzar en esto, el Gobierno Nacional sepa que hay una ciudadanía que está de pie en defensa de esto. Me parece que la oportunidad tiene que ver con eso. Insisto en que puedan rever y que se pueda aprobar esta comunicación”.

Finalmente, se impuso una vez más la mayoría numérica, pero no fue el único expediente que la mayoría automática frenó. Previamente y, a instancias de la moción de otro edil radical, en este caso Gustavo Pujato, quien fue el encargado de pedir que quedase en comisión un proyecto de ordenanza creando en el ámbito del Partido de General Pueyrredon el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de las Personas Mayores, aduciendo que faltaban los informes del EMDER y de la Secretaría de Desarrollo Local - cuyo titular Fernando Muro fue reelecto concejal en los comicios del domingo - , pese a que los informes de las Secretarías de Desarrollo Social y de Participación Ciudadana son favorables y que la falta de respuesta del ente y de la restante secretaría se demoran desde hace un año y medio.

Efemérides - 10 de Septiembre
1911Nace en Bonifacio, Partido de Guaminí, Pcia. de Bs As, la compositora, actriz y cantante de tangos, Nelly Omar- Nilda Elvira Vattuone-(f 20 de diciembre de 2013)
Día de San  Nicolás de Tolentino
Día del Auxiliar de la Educación
Día del Terapista Ocupacional
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
1814Creación de la Provincia de Corrientes
1814Creación de la Provincia de Entre Ríos
1815Es sancionado el reglamento agrario de Artigas
1833Muere el Dr. Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno
1846Elias Howe patenta su máquina de coser
1861Fundación del Partido de Lomas de Zamora
1945Nace el cantante, José Feliciano
1966El capitán Luis Alberto Moratorio obtiene el primer campeonato mundial de equitación, en Stanford, Inglaterra
1976Es secuestrado y asesinado en La Plata, el abogado laboralista, periodista, militante de la UCR y fundador de Franja Morada, Sergio Karakachoff
1978Muere el piloto sueco, Ronnie Petterson en un accidente en el circuito de Monza, Italia
1981El Guernica vuelve a España procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York junto a los 23 bocetos que lo completan
1981Fundación de la Cámara Marplatense de Turismo
1987Muere prematuramente la cantante mapuche tehuelche, Aimé Painé. Su nombre Olga Elisa Painé
2011La selección de Básquetbol de Argentina derrota a Puerto Rico 81 a 79 y se clasifica para Londres 2012
2011Muere el actor, Cliff Robertson
2018Murió el humorista gráfico, Carlos Garaycochea
2022Manu Ginóbili ingresó al Salón de la Fama de la NBA
2022Murió el histórico productor teatral, Lino Patalano
2024Falleció María Lidia Berón, ex titular de la Asociación de Víctimas del Delito de Mar del Plata