En diálogo con Cazador de Noticias, la edil del espacio Radicales en Unión por la Patria, Valeria Crespo alertó que “la intencionalidad del presidente Javier Milei de quitar la Zona Fría significa un gran perjuicio para todos los habitantes de General Pueyrredon”.
Acto seguido, refirió que “pudimos conocer a través del proyecto de presupuesto nacional del 2026, presentado por el presidente Javier Milei , que en el artículo 72º prevé la derogación del artículo 4º de la Ley 27.637, que es la que amplía las zonas frías incorporando a otras localidades como es el caso del Partido de General Pueyrredon, lo cual implica una reducción en las tarifas para todos los vecinos y vecinas de un 30%. Este beneficio llega a más de 260.000 hogares, siendo nuestro municipio el de mayor cantidad de beneficiarios que tiene la provincia de Buenos Aires”.
Recordó que “a principios de la gestión, el gobierno de Javier Milei había intentado derogar la Ley 27.637 mediante lo que se llamó la Ley Ómnibus y, finalmente, se retiró ese apartado por pedido de los gobernadores y también de los municipios pero, a fines de junio de este año, el Gobierno nacional insistía con la idea de quitar el Régimen de Zona Fría y, desde nuestro bloque, presentamos un proyecto para que el Concejo Deliberante expresara su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno nacional eliminara el Régimen de Zona Fría, pero también solicitando la plena vigencia de esta ley”.
“Esto fue tratado en el Concejo, pero los concejales que responden al intendente Montenegro decidieron que quedará el expediente en comisión, que no se aprobara, entendiendo que esto no iba a pasar y ayer tuvimos la novedad de la presentación de este proyecto del presupuesto, donde efectivamente queda clara la intencionalidad del presidente Javier Milei de quitar la Zona Fría y, por lo tanto, esto significa un gran perjuicio para todos los habitantes de General Pueyrredon”, concluyó.
