Este sábado en la sede del Centro Socialista “Diego Camerucci”, ubicada en Jujuy 3133, se llevó a cabo la presentación de las nuevas autoridades por el periodo 2025 – 2028, encabezadas por Rodrigo Romera como secretario General, secundado por Carlos Mattos como secretario Adjunto. En la secretaría de Finanzas continua Carlos Junco, Gloria Álvarez como Revisora de Cuentas, la Secretaría de Actas está a cargo de José María Mendoza, y completan la comisión directiva como vocales Pablo Aceto, Natalia Valverde, Romina Orsati y Fernando Letelle.
En diálogo con Cazador de Noticias, Rodrigo Romera destacó que “comenzamos una nueva etapa y tenemos la responsabilidad de promover y visibilizar nuestro centro para que sea un faro de referencia social, de encuentro, de formación y de acción política. Para ello vamos a seguir divulgando nuestras ideas socialistas, colectivistas y de bienestar común para demostrar que hay un camino distinto al egoísmo y el individualismo, que tanto daño nos hicieron”.
Acto seguido, señaló que “vamos a impulsar la secretaría de Capacitación Política y Social a cargo de Pablo Aceto, porque queremos que cada persona y cada vecino que se interese puedan fortalecer sus herramientas de participación y construcción política”.
Asimismo, el nuevo secretario General del Centro Socialista “Diego Camerucci” subrayó que “también, vamos a plantearle al gobierno municipal y al Concejo Deliberante que se cumpla la ordenanza 6979/87, la cual establece el cambio de modelo de gestión del sistema de transporte público, administrado por una Sociedad de Estado, que nos permita una real gestión y supervisión del Municipio, con la idea de establecer una red integrada que conecte a todas las personas a nuestras ciudades y sus barrios. El sistema de transporte de pasajeros de una vez por todas tiene que ser verdaderamente público”.
Por otra parte, refirió que plantearán, además, la implementación del plan municipal de accesibilidad de forma permanente, considerando que “debe estar por encima de cualquier plan que se quiera implementar justamente por su transversalidad. Quizás haya personas a quienes no llegue a interesarles el tema de la accesibilidad como tema primordial, pero si tienen la posibilidad de llegar a ser viejos, van a tener un problema de movilidad, de visión o algún problema cognitivo y, en ese momento, van a entender la importancia del tema”.
“También, vamos a apoyar cualquier proyecto ya sea del Municipio o de cualquier fuerza política que beneficie al conjunto de la población como, por ejemplo, el hospital y el cementerio para la ciudad de Batán”, agregó.
Finalmente, recalcó que “hoy comenzamos una nueva etapa y no lo hacemos solamente como activistas del Partido Socialista Auténtico en Unidad Socialista, sino también como personas que creen profundamente en el poder transformador del colectivismo y el socialismo. Porque el socialismo es una lucha de derechos de todas las personas. Y cuando hablamos de derechos, hablamos de igualdad real de oportunidades, independientemente de su condición, de su origen y de su historia. Sabemos que la verdadera justicia social sólo es posible cuando deja de ser un slogan y se convierte en práctica cotidiana”.
