El edil del Frente Renovador Juan Manuel Cheppi elevó al Concejo Deliberante un proyecto de resolución para que el Cuerpo exprese su profunda preocupación por la situación que atraviesa la empresa Textilana S.A., y por el impacto que las suspensiones decididas generan en los trabajadores de la ciudad.
En los fundamentos de la iniciativa legislativa, Cheppi señala que “Mar del Plata constituye uno de los polos textiles más importantes del país, contando con alrededor de 250 fábricas y empleando a más de 3.600 personas en forma directa y más de 10.000 en forma indirecta, lo que convierte al sector en uno de los principales motores del empleo y la actividad económica regional”.
Asimismo, subraya que “según datos recientes de la Cámara Textil local, la producción del sector registró una caída cercana al 30% durante 2024, afectando la capacidad productiva, la competitividad y la estabilidad laboral de miles de trabajadores y trabajadoras”.
También sostiene que “experiencias históricas ya demostraron impactos similares durante la década de 1990, cuando políticas de apertura indiscriminada de las importaciones — implementadas sin un plan real de fortalecimiento de la industria nacional— provocaron cierres masivos de empresas, pérdida de empleos y un profundo retroceso en la actividad textil”.
Hace hincapié en que “la suspensión de la actividad productiva de Textilana genera, además del impacto directo sobre su personal, un efecto multiplicador negativo sobre la economía local, disminuyendo el consumo y afectando a comercios, servicios y actividades que dependen de los ingresos de estas familias”.
Y concluye resaltando que “el Estado municipal no puede resultar indiferente ante una situación que compromete a uno de los sectores más representativos de la identidad productiva marplatense, ni ante las consecuencias sociales, laborales y económicas asociadas a la paralización de esta actividad industrial”.














