Cazador de
Noticias
"Tatore" Vuoso, goleador histórico de Aldosivi, cumplió 80 años. Un lujo

Por José Luis Ponsico (*)

Especial para Cazador de Noticias

La historia contemporánea de Aldosivi ofrece nombres, protagonistas, acontecimientos. Atrás, seis décadas, aparece Salvador Vuoso, leyenda, síntesis de pasión por los colores, el Puerto, vida de los pescadores, sentimiento por el gol, jugada rápida.

El popular "Tatore" Vuoso cumplió 80 el 22 de febrero último. El goleador histórico de Aldosivi, honra al fútbol marplatense por su trayectoria y a la cultura del Puerto local por su pasado como pescador de lanchitas de la media altura, en los´50 y 60. Una gloria.

Apellido célebre, tres generaciones, algunos pasaron por Banfield, otros como Matías Vuoso, último eslabón. Llegó a Independiente hace algo más de 15 años. Impactó, fútbol de México, el "punta" de la selección azteca. Vuoso, "9" astuto, vivo, físico diminuto. Valiente

Goleador del equipo del´59, Aldosivi ganando aquella final para ascender Primera B. ante Talleres del Puerto, gran rival. La memoria remite a Di Maio, "Fito" Martín, hermanos Manini, Correa, Cabrera y el ataque inolvidable: Amorena, Vinagre, Vuoso, Manini y De Rosa.

Sin olvidar a Nieva, hermano del entrañable Vicente, popular "Negro" Nieva que recorrió el mundo con César Menotti. Aldosivi ganó 4 a 3, estuvo 4-1, faltando un cuarto de hora. Estadio "Gral. San Martín" con récord de espectadores. Dos duelos.

Luego, final entre Independiente y General Urquiza, diciembre del´61, los "rojos" ganaron 2 a 1, estando un punto abajo antes de empezar. El tiempo de Juan Manuel Romay, Raúl Gutiérrez, las figuras.

"Creo que la fama mía se agigantó por aquella vida del pibe que salía de la lancha, pesca, apenas tiempo para cambiarse y jugar los sábados" comentó Vuoso, charla con el cronista.

"Tuve suerte. Jugué 20 años, delantero de punta y casi no tuve lesiones. Donde la velocidad de uno y la inteligencia de compañeros ayudaron a que fuera goleador varias veces en Aldosivi", reflexionó

"Aldosivi, dos o tres años antes de la consagración tuvo una Tercera notable. Atilio Sánchez, "crack", pasó a Vélez Sarsfield en el´ 58, Mundial de Suecia. Tercera que hacía cuatro y cinco goles todos los partidos. Una fiesta", evocó.

"El fútbol del Puerto tuvo grandes valores no sólo en Aldosivi y Talleres. Banfield, los´60, camada de pibes seguida por cientos de hinchas;viejo, querido predio de Ministerio de Obras Públicas. Tiempos de "Mingo" Mendoza y Luis "Merengue" García", dijo.

"Con grandes rivales como Héctor "Rulo" Zampatti, central de Talleres y la selección. Fuerte, elástico, implacable marcador. Buen salto y ejemplo fuera de la cancha como persona, orgullo de Talleres a fines de los´50", reflexionó.

"No se ganaba dinero. Se jugaba por amor al club, los mismos colores, la rivalidad en la barriada; ver crecer los pibes y compartir el amor por la pesca como un medio de vida. Aquella Mar del Plata sin los problema que hoy vivimos", concluyó una leyenda deportiva.

Más de 300 goles, algunos memorables, su paso por River local, varias veces convocado a la selección marplatense, donde brillaban Cándido González. Marcelino Cornejo, Alberto "Piraña" García y repasando cantito inolvidable de la hinchada de Aldosivi.

Cientos, festejaban los goles de Salvador Vuoso cantando, cuando el "9" convertía y saludaba, todos a coro. "María, Dolores, llegan los goles de Tatore", románticos que hacen feliz al eterno goleador.
(*) Periodista marplatense. Columnista de la Agencia Télam

Efemérides - 04 de Marzo
2024El gobierno del presidente Javier Milei cerró la agencia Télam
Día de San Casimiro
Día del Hermano
Día Mundial de la Obesidad
1678Nace el compositor y violinista italiano, Antonio Vivaldi
1811Muere envenenado en altamar, el estadista, escritor y periodista, Mariano Moreno
1826El congreso argentino acuerda que Buenos Aires sea la capital de la República
1865La Catedral de Buenos Aires es elevada al rango de Iglesia Metropolitana
1926Nace ex el pugilista, Pascual Pérez. Ganador de la medalla de oro en los juegos olímpicos de Londres en 1948 y campeón mundial por la categoría mosca entre 1954 y 1960
1928Nace el obispo, Jorge Novak
1928Se inaugura el estadio del club Independiente, el primero de cemento en Argentina
1936Vuelo inaugural en Alemania del Hidenburg
1942Publicación de “El extranjero”, de Albert Camus
1971Nace el ex boxeador, Luis Alberto Lazarte
1972Nace el cantante, Jorge Rojas(ex integrante de Los Nocheros)
1973Nace el actor, José María Listorti
1974Nace el abogado y productor periodístico, Marcelo Pérez Peláez
1974Nace el ex futbolista, Ariel Ortega
1977Nace el periodista, Martín Dantas
1981El grupo Queen se presentaba en el Estadio José María Minella
1987Ronald Reagan reconoce que EEUU vendió armas a Irán a cambio de rehenes
1988Muere la escritora, Beatriz Guido
1991 Muere José Iglesias, cómico, que popularizó el nombre artístico de “El Zorro”.
1993Muere en Buenos Aires el popular cantante español, Miguel de Molina
2002 Tomás Eloy Martínez gana el premio Alfaguara de Novela con “El vuelo de la reina”
2018Lionel Messi alcanzó los 600 goles como profesional, al marcar un gol de tiro libre ante el Atlético de Madrid(539 con el Barsa y 61 con la camiseta de la selección)
2019Murió el actor Luke Perry, estrella de la serie "Beverly Hills, 90210"
2020Murió el ex secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar
2021Falleció la actriz y vedette Lydia Scotty
2021River Plate Campeón de la Supercopa del Fútbol argentino. Derrotó a Racing Club 5 a 0 en el estadio "Madre de Ciudades" en Santiago del Estero
2025200 mil turistas eligieron Mar del Plata en el fin de semana largo de Carnaval