Cazador de
Noticias
Una marplatense que había sido víctima de trata de personas y llevada a Bolivia hace 32 años fue rescatada junto a su hijo menor de edad tras una actuación conjunta de las fuerzas de seguridad de ambos países.
Daniel Barragán, defensor del pueblo de General Pueyrredon, habló sobre que pasaría con el subsidio en el transporte público como también en las tarifas de electricidad.
Aerolíneas Argentinas brindará el servicio desde el 17 de septiembre. Serán tres vuelos semanales para luego incrementarse a uno por día en temporada de verano. Se busca romper la estacionalidad y potenciar, además, el turismo de reuniones y escapadas.
La Federación Universitaria Marplatense se concentró frente a la Municipalidad para reclamar junto a distintos gremios de la ciudad. Participaron la CTA autónoma, CTA de los trabajadores, Asociación del Personal de la UNMdP (APU) y la Agremiación Docente Universitaria (ADUM).
La central cegetista presentó ante las autoridades del Concejo Deliberante una nota mediante la cual solicitó una revisión del incremento de tasas que dispuso el gobierno comunal y que se declare “en lo inmediato” la emergencia social, laboral, alimentaria sanitaria y productiva.
Se trata del segundo informe estadístico de las conclusiones 2016/17, basado en las encuestas realizadas a alumnos dentro del ámbito escolar tras haber realizado el taller.
La Gobernadora Bonaerense anunció en conferencia de prensa un paquete de medidas económicas que incluye el pago anticipado del medio aguinaldo, el aumento de la jubilación mínima y de las asignaciones familiares.
Los familiares se encadenaron con el objetivo de que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, acelere los pasos para licitar a una empresa que continúe con la búsqueda de la nave marítima desaparecida el pasado 15 de noviembre.
Desde el gremio indicaron que se dieron en tres establecimientos y adelantaron que se tomaron las medidas legales de rigor y exigieron su reincorporación. Son en el Instituto Alejandro Fleming, Instituto Ayelen y en el Colegio Perito Moreno.
La justicia chilena comenzó a abrir una de las páginas más oscuras de la dictadura de Augusto Pinochet: la adopción irregular de miles de niños que fueron enviados al extranjero. Hoy, sus madres los buscan ayudadas por las redes sociales.
El intendente Carlos Fernando Arroyo declaró ante Cazador de Noticias que fue el quien le prohibió el ingreso a Paola Tornou porque alteró en más de una oportunidad el orden en los edificios públicos.
"Todos debemos legislar pensando en la equidad, lo que significa que quienes menos tienen, menos paguen. Por eso, más allá de los roles que cada uno tuvo desde la función pública, y por fuera de las diferencias políticas individuales, todos debemos trabajar para que este proyecto que formulamos con la concejal Mercedes Morro, se haga realidad, y así poder ayudar verdaderamente a los vecinos que peor la están pasando", expresó el edil del Frente Renovador, Ariel Ciano, sobre el proyecto que busca implementar una tarifa social para la Tasa de Servicios Urbanos.